lunes, 19 de noviembre de 2007

CARPE DIEM

El martes pasado, en el programa de Canal 13, entrevistaron (Rosa) a Ignacio. Bastante larga, por cierto, hasta que un levantinista preguntó por unas gradas del campo de La Peineta, o así. Haremos lo posible por hacerla llegar a todos, que valió la pena.

Fue un canto a la abnegación de unos locos por mantener contra viento y marea un tinglado, el nuestro.

Fue un llamamiento a los jóvenes (y jóvenas) para sumarse a nuestro proyecto.

Incluso fue más. Fue el reconocimiento de que quizás, o sin quizás, el Waterpolo Turia soporta una carga, una responsabilidad, más allá de lo que puedan nuestras ilusiones.

Y el sábado se demostró que no. Cuatro veces, que no una. (Por cierto, a ver si me llegan los datos de los partidos)

Y el domingo, los que fuimos a la piscina del Politécnico, tuvimos la evidencia de que aquí hay "tajo".

Por eso, Ignacio, felicidades. Felicitándote nos felicitamos. Vendrán de duras pero sirva la presente para convencernos de que en nuestras manos está conseguir muchas maduras.

3 comentarios:

Anónimo dijo...

Hola a todos:

Gracias por tenerme en la memoria y nombrarme en tu comentario.
Siento mucho, no poder estar presente en las actividades deportivas del weekend, pero en estos momentos tendo medio corazón en otro sitio y a ese sitio acudo cuantas veces puedo.
En la entrevista a que fuí sometido por Rosa C13, me quedó la sensación de dejar muchas cosas en el tintero, de no estar avispado y utilizar la oportunidad para revindicar algo que seguro a muchos oyentes amantes del waterpolo pensaron que podría haber dicho.
No tengo costumbre de acudir a los medios de comunicación, es más, me imponen y causan respeto, en esa entrevista, os puedo asegurar no hubo guión, Rosa iba preguntando a saco y yo contestando.
Otra cosa que me gustaría dejar claro, confío en todos los grupos de trabajo y en las personas que sin ánimo de "lucro" trabajan para que nuestro Club, recién nacido crezca y se haga fuerte. Las victorias deportivas son bonitas, pero aún es más bonito ver que nuestros hijos crecen socialmente y forman equipo.
Y enhorabuena a todos los equipos por los buenos resultados del fín de semana pasado.
Gracias de nuevo y recibid un fuerte abrazo. Y como no puedo para y es necesario para que las entidades tengan vida, sigue abierta el plazo de altas para ser socios del Club.

Ignacio Furió (Presi)

Anónimo dijo...

Ignacio, por favor, aclara qué significa ser socios del club.
¿ pagar una cuota mensual, anual ? ¿ cuál es la cuota mínima ?¿ puedes ser gente que no esté vinculada al club ? ¿ gente que no tenga hijos jugadores, sólo por amor al waterpolo?
¿ con quién hay que ponerse en contacto ?
Gracias.

Anónimo dijo...

Buenas tardes:
En primer lugar, me gustaría que los que hacemos preguntas concretas en este blog, firmaramos. Evidente que no es para tener represalias pero si para dialogar de un modo distendido y sin complejos.

En segundo lugar, informo que la cuota de socio es anual y que para el año 2007 es de 100 euros. Posiblemente para el futuro más o menos siga con el mismo importe.

Tercero, quien puede ser socio? Entre otros requisitos "Las personas físicas mayores de edad y menores de 18 años legalmente emancipados, con capacidad para obrar y no sujetas a ninguna condición legal para el ejercicio del derecho de asociación, que después de la solicitud correspondiente sean admitidas y satisfagan la cuota social establecida".

Como verás pocas trabas, ahora bien, entiendo que hay que tener algo de apego a waterpolo, al club y a su gente.

En este momento se trata de sumar y de no recibir nada a cambio, pues como ya se informó en su día no tenemos nada que ofrecer, simplemente reforzar la ilusión de un montón de gente que si cree en el proyecto, en la base y prefieren tener a los niños/as en un lugar que les distraiga de las muchas cosas que la sociedad puede causar.

El contacto puede ser directo con alguno de los miembros de la junta directiva, que acuden a llevar a los hijos, en la propia instalación
o incluso a los entrenaores, delegados, etc.
Atentamente
Ignacio Furió