miércoles, 14 de mayo de 2008

ANÁLISIS DE RUBÉN

Ahora que ya han pasado 2 días de la preliminar juvenil, creo que es el momento de hacer un buen análisis de lo sucedido. O al menos lo voy a intentar.
El sorteo nos fue generoso. En un principio el camino a semifinales parecía claro, siempre con el consabido respeto a los rivales. Latina y nosotros por un lado, y por el otro Mataró y Sevilla como claros aspirantes a entrar en semis y de paso, a la final. Desde un primer momento todo el equipo sabía sin reparos que el partido del domingo por la mañana, las semis, sería nuestro partido clave. Para ello y para llegar en máximas condiciones de victoria era importante quedar primeros de grupo y evitar al Mataró, el mejor equipo de todos con diferencia, y que a priori iba a quedar primero de su grupo. El viaje en autocar iba a ser largo ... muy largo. Y qué mejor que empezarlo con 2 partidos de waterpolo para ir calentando. A esos 2 partidos yo tenía que sumarle unos cuantos más que había ido analizando los días anteriores. Y a eso hay que sumarles muchas horas. Se notaba muy buenas vibraciones en el autocar. La gente, jugadores y padres eran muy optimistas con el logro a conseguir. Creo que incluso más de la cuenta. Después de un día entero viendo partidos del otro grupo, por fin nos llegó la hora. El equipo estaba como loco por debutar y el novato Los Reales el primer rival. Su entrenador, Barroso, estaba asustado por la que les podía caer .... y efectivamente, 31 les cayeron. Es grande este Barroso. Es un tipo genial al igual que sus chicos. Están empezando igual que nosotros hace tiempo cuando Godella nos ganaba de paliza. Seguro que si trabajan duro les llegará la recompensa dentro de unos años. Más tarde, el sábado por la mañana, llegaría el turno contra el Málaga. Un partido tranquilo donde nuestra defensa empezó a enseñar lo que luego sería nuestra gran baza. Qué dificil era hacernos un gol. A destacar el jugador número 9 del Málaga. Hacía años que no veía a nadie lanzar de esa manera. No eran lanzamientos, eran cañonazos. Dos de dos y todos nuestros jugadores repartiéndose los minutos y el descanso. Por la tarde llegó nuestra primera final. Ya les dije a los chicos que ese partido no era tan importante como lo sería el partido del domingo por la mañana .... y acerté! eso sí, nunca llegué a pensar que quedar primero de grupo conllevaría el peor cruce posible. Mataró. Recuerdo que Ivan, el segundo entrenador de La Latina, un tipo genial cuya voz me recuerda a un actor de doblaje de las pelis americanas, me dice antes de empezar el partido que quiere la revancha del año pasado en Moscardó. Le miro y le digo " vale, doble o nada ", así que creo que me debe ya 2 cervecitas. Fue un partido mucho más claro de lo que reflejó el marcador, 9-8, ya que a falta de 4´30" ganábamos 9-4. En esos últimos minutos Ausina celebró una parada antes de tiempo que acabó en penalti, y nuestro Borgita quiso emular a nuestro Pablo Álvarez y se metió un gol en propia puerta de risa. La Latina tiene a 2 jugadorazos impresionantes. Uno, Victor, internacional y goleador insaciable. El otro, Isaac, un gladiador incombustible. Ellos dos casi se bastaban para ganar los partidos. Una vez más, nuestro trabajo había sido perfecto hasta la fecha. Ahora sólo había que esperar al rival de turno. Como en el otro grupo ya habían empezado las sorpresas, si Mataró ganaba a Sevilla, algo lógico en toda regla y Caballa ganaba a Askartza, nuestro rival en semis podría haber sido el Caballa. Y claro, no es lo mismo jugartéla ante los ceutís que ante los sevillanos. El equipo veía la posibilidad, y cada vez más cercana, de acceder a la fase final en Madrid. Los chicos se empezaron a ilusionar y a ilusionar cuando a medida que transcurría el partido Sevilla-Mataró, íbamos observando que algo pasaba y no nos gustaba en absoluto. Sevilla iba ganando y cada vez de más goles. Eso significaba que ni Sevilla ni Caballa en semis. Nos iba a tocar quien nadie quería ver ni en pintura si no era en la final. Nos iba a tocar el todopoderoso Mataró.
Una de las cosas más duras para un entrenador es ver a tus chicos jodidos. Me rompió el corazón ver a Raúl con los ojos llorosos y preguntándome " Rubén, qué está pasando? no quiere ganar Mataró? ". No podía contestarle porque no sabía que decirle. Mis chicos, que minutos antes veían tan cerca la final, ahora estaban tocados y hundidos . Ante ese panorama tan dramático tenía que hacer frente. Siempre he admirado a ese club y a sus entrenadores. Es más, los sigo admirando a ambos y creo que sus jugadores son buenisimos, en especial Codina e Hilario. Pero esa derrota inesperada y ver a mis chicos hundidos no me gustaba en absoluto, así que si algo tenía claro es que el domingo por la mañana nos dejariamos la vida por conseguir la clasificación. Llegamos al albergue después de cenar, sobre las 22.30h y tocaba charla. Un poquito de táctica y un mucho de motivación. En pocas palabras. Las grandes gestas en el deporte no se trata sólo en el hecho de conseguirlas, si no contra quien las has conseguido, y que nada mejor que conseguir la proeza contra el Mataró. Nada más acabar la charla observé que esos 15 chavales iban a ir a la guerra y que nada les iba a detener en el camino. Alguien cometió un error y ese fue quedar 2º de grupo y tener que jugar contra una fiera que empezaba a no temer a nadie. Reconozco que esa noche no dormí nada. A mis chavales les pasó igual. Estabámos tan excitados que no pudimos descansar como la ocasión lo requería. Pero daba igual, los guerreros estaban preparados. Llegamos a la piscina con las cosas claras, la táctica a seguir y en seguir haciendo de la defensa una muralla. Fue un partido para el recuerdo desde el calentamiento hasta el final. Cuando el árbitro llamó a los capitanes para firmar, todo el equipo salió del agua y se dirigió al público con los brazos en alto reclamando su apoyo. Y vaya si lo consiguió. Casi 350 personas nos animaban sin parar. No tengo dudas de que ese partido fue el más bonito que he disfrutado como entrenador. Lo disfruté tanto como nunca había disfrutado antes. Me reí como nunca y sufrí menos de lo habitual. Tenía tan claro que aquellos chavales iban a dejarse la vida que la victoria estaba clara. Empezamos ganando 1-0 pero pronto se pusieron 1-3 dejando algunas cosas claras de lo gran equipo que son. Ausina, al que le metieron los 3 primeros lanzamientos, lejos de venirse abajo como sería lógico, se creció y empezó a parar lo que no está escrito en los anales y la defensa empezó a apretar y apretar, hasta que cada gol visitante les costaba sangre y sudor. Delante, con paciencia y un inspirado De La Torre los goles iban llegando. Y como en las pelis de suspense, lo mejor para los 2 últimos minutos. Gol de Antonio que nos ponía 9-8 y dos defensas perfectas nuestras nos daba la última posesión para nosotros. Sólo era cuestión de aguantar la posesión pero como si el destino quisiera aguardarnos una sorpresa negativa, nuestro Raúl perdió el balón y les dió una última posibilidad de empate. No era justo pero así es el deporte. Defensa perfecta pero logran lanzar a 5" del final. Lo para Ausina y el balón rebotado se aleja hasta medio campo donde Antonio igual de ir se queda petrificado y permite un lanzamiento en el último segundo, que os juro por lo que más quiero que fue el segundo más largo de mi vida. Dicen que cuando uno está a punto de morir, toda su vida la ve pasar en un segundo. Pues a mi me ocurrió lo mismo. Y no entró y a partir de ahí la locura colectiva. Una gran victoria ante un gran rival. Me dice Álex que di un salto de alegría de casi 2 metros. Será verdad pero no era para menos. Al final todos al agua, llorando la mayoría y celebrandolo como locos. Tampoco era para menos. La final, un bonito partido ante un grandisimo rival y perdida por un gol en el último segundo también, jeje. La afición estuvo con nosotros en todo momento y es de agradecer, en especial a nuestros padres, sufridores como pocos. El equipo estuvo perfecto y cada uno cumplió con lo que se le pedía, nada más. Demostraron madurez y responsabilidad.
Un equipo de la ostia.
AUSINA - Incommensurable. Los cánticos de " en esta porteria, hay una pared, lalalalala, hay una pared " son merecidisimos. Mejor portero del campeonato sin duda. Es más, estuve a punto de quitar a todos y dejar a Ausina sólo ante el peligro.
SIMÓN y MILLÁN - Asumieron que su trabajo era defender y defender. Lo cumplieron a la perfección. Grandisimos.
NACHO - Él y yo sabíamos que podía dar mucho pero en muy poco espacio de tiempo. Lo hizo perfecto.
BORJA - Enorme en defensa y metiendo golazos cuando el equipo más lo necesitaba. Junto a Dani hizo de la posición 1 un lugar seguro.
DANI - Lloró como una magdalena. Cuando vino aqui no pensaba que iba a ser la mejor elección de su vida. Era y es el jugador que nos faltaba.
MIKI - Ha vuelto el gran Miki. Nos da la electricidad que nos falta y cuando se trata de revolucionar un partido, le miro y le digo " es tu partido ".
PABLO - Lo bueno dos veces bueno. Y eso Pablo lo lleva a la perfección. Cuando pido tiempo muerto, Pablo es mi hombre de confianza. Vaya 2 goles que hizo. Madre mía.
JUAN - Cuando en las semis contra Mataró, me giro al banquillo y le dijo " Juan, al agua " me puso una cara de QUÉ DICES, NO ME HAGAS ESTO, que me moría. Cumplió sobradamente.
YAGO - Este tío cuando juega disfruta como pocos. Aprendió muchisimo, sobre todo en defensa.
BUENO- Tuvo su momento de gloria y lo aprovechó. Grandes paradas.
LEO - Nuestro cámara cuando no estaba cansado, asumió su papel.
ANTONIO - He tardado 6 años en averiguar lo cristiano que es mi Antonio. Se pasó todo el partido de Mataró rezando y rezando. La última ostia a Mataró se la dió él.
RAÚL - De alabar. Acostumbrado a un papel estelar, le tocó jugar para el equipo y que los mayores elogios se los llevara otro compañero. Trabajo oscuro en la boya que nos dió muchas jugadas de hombre de más.
ÁLEX - El hombre de hace un millón de años y yo, tuvimos una reunión crucial el viernes por la noche. A partir de ahí, se salió y su brazo un martillo paralos porteros rivales. Los gritos de " Álex selección " eran constantes. Una verdadera lástima que no hubiese aterrizado antes con nosotros, porque puedo asegurar que de haberlo hecho, su nivel sería altisimo.
VALENTÍN - El alma del equipo. Un personaje entrañable que es la leche.
PRESI - Un crack que se está dejando la vida por este proyecto. Menos mal que los resultados llegan, eh ?jeje.
SILVIA - No estuvo. Pero su trabajo es alucinante. Cuantas cosas te debemos. NUESTROS SEGUIDORES, LOS PADRES - los mejores con diferencia. Sin vuestros ánimos la gesta no hubiese sido posible.
A LOS QUE NOS APOYARON DURANTE EL TORNEO - Muchisimas gracias de corazón.
A NUESTROS RIVALES - Los mejores éxitos venideros. A todos.
A LOS ARBITROS - Las mejores felicitaciones por su trabajo bien hecho.
AL ASKARTZA, CLUB ORGANIZADOR - Felicitaciones por un estupendo campeonato. Pero sobre todo, este triunfo se lo dedico a Hugo y a Tania, quienes son los que más sufren mi fervor por este apasionante deporte. Sin ellos y su apoyo no conseguiría nada. Saludos.
Pd: Qué vueltas que da la vida, no ? te acuerdas cuando pusiste aquel comentario de que les exigia demasiado a los chicos y algo más? jeje. Y ahora me das la mano, me felicitas y no cabes en gozo con la gesta del equipo. No te guardo rencor. Yo no soy así. Un abrazo.
Rubén

8 comentarios:

Anónimo dijo...

Sin ti no habríamos llegado hasta donde hemos llegado. Muchas graicas por todo Ruben.

Leo

Anónimo dijo...

Muchas gracias Rubén, nos has hecho vibrar de alegría, y muchas cosas más que no voy a repetir, pero tu P.D., me inquieta, no se a quién va dirigido, me doy por aludido, no me pesa, lo hemos hablado, y si es así el pd. sobraba.

Un fuerte abrazo y siempre a tu disposición.

Ignacio Furió

Anónimo dijo...

El amor tiene dos versiones. amas hasta que odias, espero que esto no se convierta en amor y sí en proyecto.

Me hiciste llorar, y ahora lo vuelves hacer, pero me invade como padre la satisfacción.

Estamos sentado las bases de un buen proyecto, esto puede durar lo que las ganas y la vida nos permita, pero hay fuerza, esto que está ocurriéndonos es ejemplo para los que por detrás empujan, yo me alegro por ellos, seguramente la segunda generación estará más acertada, pues quieras o no, ganarse el respeto de las instituciones siempre es a base de resultados contrastados. Los que están ahora siembran, los que vengan después recojeran, espero que las siguientes generaciones sepan hacer. (En economía, hay un gran dilema, los abuelos hacen, los padres engrandecen y los hijos-nietos queman) espero que en nuestro club, esté quien esté, no pase.

Muchas gracias a todos, y en especial a los que sin más aportan cada día un gratito de arena, a esos que trabajan en las bambalinas y hacen y hacen..., un fuerte abrazo.

Ignacio Furió

Anónimo dijo...

Tranquilo Ignacio, no te preocupes. Para nada ese pd: va dirigido a ti. Va para quien un día perdió los papeles ( o fueron 2 días, jeje ), y se escudó en el anónimato ( algo que siempre he odiado y pienso que para lo bueno o lo malo es de cobardes ). Aún así, a esa persona le deseo lo mejor.

Saludos

Anónimo dijo...

Merece la pena sufrir dia a dia en los entrenos de tantos años por llegar a este tipo de partidos y desbordarse de alegria al oir el pitido final, estoy convencido de que al igual que tu, todos vimos en ese ultimo chut en el ultimo segundo todos los esfuerzos realizados en todos estos años de entrenos, cuando un trabajo esta bien echo, llegan los resultados. Sabemos que en madrid va a estar jodido, pero lo daremos todo por volver a sentir esa alegria al final de de cada partido, sea contra quien sea.
Millàn

Anónimo dijo...

Cien kilometros cada día para ir a entrenar han tenido (están teniendo) su recompensa.Gracias Rubén.
Pedro.

Anónimo dijo...

Te olvidas de los cien kilómetros de vuelta

Anónimo dijo...

Hola a todos/as:

Desde aquí quiero desearle al equipo muchísima suerte (aunque sé que esta palabra no le gusta demasiado a Rubén) de cara a la fase final de Alcorcón. Estoy convencido que vais a realizar un gran papel y a demostrar que este club tiene una de las mejores canteras de España.

Y al primer equipo, acabar la Liga lo mejor posible, dando la cara como durante toda la temporada y no desanimarse que dentro de un añito estaremos celebrando de nuevo el ascenso a Primera, no vale otra.

Un abrazo

Miguel Ortiz