lunes, 26 de mayo de 2008

TODO ERA DEMASIADO GRANDE

Empezando por una piscina enorme, en la que ya era una heroicidad llegar con algo de fuerza para armar el brazo. Siguiendo por unos rivales en su mayoría por los dieciocho cuando nosotros no llegamos a los dieciseis. Y para finalizar, la muralla infranqueable: cuando el juego estaba igualado, que lo ha estado, se han encargado a golpe de pito de marcar distancias abismales.

Recordad que la meta se consiguió llegando. Hubo quien fue capaz de maniobrar para estar ahí y se quedó con un palmo de narices. Esos son los mismos que ahora nos envían recaditos. (Cuando no vacías de gasolina, que te quedas en casa, y eres pedorro, vacías de bilis. Hay que vaciar de algo).

Y el año que viene muchos de esos fenómenos de los que habíais oído hablar y con los que habéis compartido piscina, no estarán. Y vosotros tendréis un año más.

Quedan batallas.

2 comentarios:

Anónimo dijo...

Eramos pocos y parió la burra. Lo de grande o pequeño es según a la altura que se miren las cosas, por ejemplo te miro y no te acabo, para mi eres muy largo (entíendase alto). Para nuestros chavales, si, nuestros chavales, más que largo fue muy duro, pero glorioso, ser octavos de España, entre más de 300 clubes es más de lo que este Turia, modesto, simpático, amable, de momento puede dar, teniendo en cuenta que sólo un jugador es del 90, el resto 91, 92, 93, hacemos camino, poco a poco llegarán los momentos que esperamos. Ánimo Turia, y no hacer caso de los que opinan sin saber y hablar por hablar, estaís haciendo un buen trabajo y en breve recompensa, que será una labor de todos.
Felicidades por ese octavo, otros que dicen son en estos momentos un poco más bajos, y sus problemas son fáciles de solucionar, pero hay que solucionarlos.

Gracias

Santiago dijo...

Nuestros hijos, porque hijo tengo dentro y a todos los considero como tales cuando van por la piscina, se han batido el cobre como siempre, porque son la pera.

Han llegado a este compromiso contra viento, contra marea, y contra maniobras orquestales "in the dark". Tienen el mérito indudable de ser octavos, cierto, pero entre cientos de equipos que se han quedado con las ganas de estar ahí, donde nosotros, y ahora sólo les queda, a algunos, el instintivo gesto del mediocre, escupir contra el viento, y llevarse el escupitajo.

Lo que no es, sin embargo, no es. Es un hecho que la piscina era un elemento hostil. Me dicen que el resultado del Moscardó es en gran parte tributario de semanas de entrenamiento en este mismo escenario para tener una aclimatación de la que los nuestros carecieron. Y se nota. El tiempo de posesión se agotaba en la mera transición de bola desde la portería propia hasta la contraria. Se contabilizaron muchas pérdidas por tiempo, y muchísimos disparos de recurso porque se agotaba. Decir esto no es que para la burra, pienso.

Y en cuanto a lo demás, quisiera que alguien desdijera algo de lo expuesto.

Hay equipos que son claramente superiores, aunque sólo sea por la edad, y otros que no lo han sido tanto pero se han visto claramente beneficiados.

Como prueba, la hombrada del equipo organizador frente al Barceloneta. ¿Seguro que fueron mejores?. No me lo creo. Los del pito eran de aurora boreal. Contra el Moscardó los nuestros gozaron de tres hombres de más frente a quince de los madrileños.

Y nos cansamos de ver idénticas jugadas tratadas con desigual rasero dependiendo del equipo que las realizaba.

Con eso jugamos.

Pero no hay partos de burra.

Puede que no tenga ni idea, y escriba sin saber.

Estaré errado, puede que hasta con "h", pero yo firmo.