martes, 3 de junio de 2008

ANÁLISIS COPERO (DE RUBÉN)




He de reconocer que siempre me ha gustado y mucho escribir. Y gracias a Santiago, que me da vía libre en su blog, nuestro blog, y a nuestra querida Rosa, directora de la instalación de Nazaret, donde cada martes nos da un huequito en su magnifico espacio radiofónico de los martes, me permiten narrar, contar, explicar, etc, todo lo sucedido con nuestra magnífica escuela de waterpolo. Y digo magnífica por no decir maravillosa, espectacular, sorprendente y todos los calificativos que os podáis imaginar. Vaya año de vida que llevamos! Quiero resaltar y destacar que nuestro blog, WATERPOLOTURIA.BLOGSPOT.COM empieza a ser uno de los blogs más visitados por la gente del mundo del waterpolo nacional. Ya no es un blog casero, donde entre otros, mi querida madre, mi guapisima hermanita, mi pedazo de tia Montse y el campeón de mi primo Cristian visitan a diario para seguir nuestras evoluciones, si no que desde Rubi, Manresa o nuestros queridos amigos de Mataró muestran admiración y envidia sana de nuestro crecimiento deportivo. El domingo en Castellón fue un día para recordar para todos y en especial para las chicas. Ya puede tirarse al río el que prefirió la peli de las 4 en la primera que venir a animar a su equipo. Aún así, tuvimos una numerosa afición a nuestras espaldas que unida a los seguidores rivales, sumaban una gran cantidad de espectadores. Y eso en waterpolo es impresionante. Como mi buen amigo Fury se encontraba en Zaragoza con los más pequeños, me veía ante un domingo loco. Cuatro teóricos partidos en un día sumados a los 15 en las últimas 3 semanas, que sumando todo el año me lleva a 100 partidos anuales, pues que queréis que os diga. Para pegarse un tiro. Si a eso le añadimos que llevo un mes con la voz fastidiada pues mejor no hablar, jeje. Se empezó bien y mi voz lo agradeció bastante. Las chicas sin despeinarse solventaron con un claro 22 a 4 su partido de semis ante el Morvedre. Se dosificaron y la enana charlatana, Nuria, gozó de casi 2 partes de juego. Luego en teoria los chicos ante el Elche debían imitar a las chicas en comportamiento y juego pero claro, como sabían de mis problemas vocales, me quisieron poner a prueba. Y qué cracks los mamelucos, porque lo bordaron: ganamos sólo 8 a 7 y jugando horrible, horrible. Al acabar el partido no me quedó más remedio que decirles unas cositas dulces, dulces. Por la tarde ibamos a jugar 2 finales de las que gustan jugar. Una, la de las chicas, ante un rival muy superior a nosotras, el San Vicente, tanto en edad, 26 años ellas por 16 de nuestras jugadoras, físico y experiencia acumulada tras haber jugado en Primera Nacional Femenina. La otra, la de los chicos, ante el segundo equipo de la Comunidad, el Prosolia Ribarroja. Una plantilla plagada de ex-jugadores formados en nuestro club, donde su mayor poder se encontraba en la edad, experiencia y en el físico. Y a un partido ellos sabían que podían ganarnos.






Hace 9 meses nuestro equipo femenino estaba a punto de la desaparición. De 13 jugadoras que teniamos el año pasado a las apenas 7 y sin portera que empezaron la temporada. Así que imaginaros que panorama. Yo no ansío otra cosa que tener una escuela de chicas similar a los chicos, de verdad. Lo he dicho por activa y por pasiva y creo que cueste lo que cueste, lo conseguiremos. A estas 7 chicas se le unieron 2 más, Carmencita y la genial Minglanillawoman. Estas 9 y las espóradicas Nuria y Laura, unas enanas ambas, se unieron a un nuevo entrenador. Vicente su nombre y Fury su apodo, que se ha dejado cuerpo y alma por sacar lo mejor de estas 9 guerreras espartanas, griegas y egipcias. Todo a la vez, jeje. Y vaya si lo ha conseguido y no será porque no le ha costado. Así que el triunfo de las chicas es también tu triunfo aunque no pudieses estar in situ. Por eso, gracias por haberme permitido aprovechar y disfrutar de tu enorme trabajo durante un ratito y poder ver en primera fila el impresionante partido de nuestras chicas. Porque vaya partido. El San Vicente era claro favorito. Siempre nos ganaba y a veces de paliza. Sólo le habíamos ganado una vez. Sólo una y también fue en la final de Copa del año pasado. Pero fue descafeinada. A ellas les faltaban 4 titulares y nosotras estabámos todas. Sólo les pedí que disfrutaran y vaya si disfrutaron. Que jugaran la final, no que la ganaran o la perdieran. Y vaya si jugaron. Sin haber jugado nunca un partido juntos ellas y yo, me entendieron a la primera. Se fajaron en defensa, tanto en press como en zona, y en ataque deslumbraron hasta a las estrellas. Remontaron un 0 a 2 dejando a un lado el miedo escénico a las alicantinas, acumulado a través de tantos años y al llegar al ecuador ganaban 6 a 4. Y a partir de ahí, en ese minuto de descanso observé entre ellas y yo una unión especial. Como si llevásemos toda la vida juntos. Por qué digo eso? jeje: porque me quedé literalmente sin voz, tan cascada está últimamente. Les di toda la información con miradas y gestos y ellas lo entendieron todo a la primera. Al llegar a 5 minutos del final, Marta con 3 exclusiones a la calle y nos encontramos un gol abajo, 8 a 9 y los nervios y emociones a flor de piel. Un último esfuerzo requería el momento y ahí el equipo dió un salto cualitativo enorme. 4 auténticos golazos de Raquel, Tania, de nuevo Raquel desde 10 metros al largo arriba y un definitivo zambombazo de Ruth, en superioridad númerica, que entró palo y gol, nos ponían 12 a 11 a escasos segundos. Durante esos últimos minutos, a partir de los 3´ en concreto, sentí una sensación similar a la que sentí cuando ganamos al Mataró en la preliminar juvenil. Si ya estaba disfrutando como un loco con las chicas y su partidazo, a partir de ahí todo se fue agrandeciendo. Miraba a las chicas que no podían ya reprimir sus emociones. A Tania, Raquel y Elena les brotaban lágrimas victimas de la exagerada tensión y emoción que estaban viviendo en esos momentos. Daba igual si eran ellas las que metían el gol o al revés. Impresionante. Y entonces... llegaron esos últimos segundos con balón para San Vicente. Me vino a la mente la última jugada contra Mataró y balón para ellos. Sentí lo mismo y pasó lo mismo. Ganaron las chicas que lo celebraron como merecía la ocasión. Lástima que los papás se olvidasen del Möet Chandon! Mar, Carmen, Rosa, Nuria, Laura, Marta ( gran capitana ), Ruth, Tania, Elenita, Iris ( mi rusa ) y Raquel, me siento muy orgulloso de todas vosotras. Orgulloso por vuestra fortaleza mental y física. Me sorprendisteis más de lo que ya me habiáis sorprendido. Me hicisteis emocionar y para mi ese título tiene el mismo valor que el mejor triunfo conseguido con mis chicos. De todo corazón, gracias por una tarde de domigo inigualable. Y lo dicho, Fury, excepcional trabajo el tuyo con las chicas, y la aportación de nuestra delegada, Cristina, que no falla.






Para acabar y seré mucho más breve, mis enormes felicitaciones a mis jugadores que barrieron con contundencia exagerada al Prosolia Ribarroja por 15 a 4. Una victoria fraguada en la excelente defensa y en un ataque demoledor. Chavales, os mereciáis acabar así el año por vuestro espectacular esfuerzo y sacrificio. Sois grandes, muy grandes. Se que podemos llegar muy lejos. Más de lo que podáis llegar a imaginar pero requiere esfuerzo... mucho. Un abrazo muy fuerte para todos y a disfrutar del triplete!








Rubén.












Pd: Los más pequeños con Fury al frente, han cuajado un torneo espectacular en Zaragoza. Toni Rubio, Toni Álvarez, Javi, Albert, Adrián, Ricardo, Julián, Martin, David y Samuel esto sólo es el inicio de un futuro prometedor.

2 comentarios:

Anónimo dijo...

como bien dijiste sabio entrenador
en la copa de la nucia dijiste unas grandes palabras "... AQUI COMIENZA NUESTRA JERARQUIA..." y un año despues hemos sido campeones de la supercopa de la liga y otra vez de la copa

enhorabuena y gracias

Borja

Anónimo dijo...

jejeje dijo tirania